Si llegaste hasta esta página es que quieres saber de una manera simple qué es un árbol genealógico, así que, te lo voy a explicar de manera muy fácil. También podrás encontrar ideas para crear uno si es lo que estás pensando hacer.

El árbol genealógico, es una representación gráfica en forma de árbol o tabla, organizada semánticamente y que se utiliza para mostrar los integrantes de una familia. Entre ellos constan antepasados, descendientes, abuelos, padres, hijos…
Puede referirse solo a la filiación y sucesión masculina, llamada también, línea de sangre o linaje, o a la filiación y sucesión femenina, llamada también línea de ombligo. O puede hacerse en conjunto.
¿ COMO SE HACE UN ÁRBOL GENEALÓGICO ?
Un Árbol Genealógico es muy fácil de hacer, lo único que debemos hacer es una tarea de investigación para recopilar toda la información posible para que nos quede nuestro proyecto bien completo.
Recrearlo siempre será a tu gusto, hay muchas plantillas para hacerlo, tanto digitalmente como manualmente, puedes pintarlo, puedes pegar fotos, hacerlo sólo con los nombres, además hay maneras muy vistosas y artísticas para elaborar un árbol genealógico perfecto.
Te recomiendo ver los artículos de esta web informativa, en la pestaña de «cómo hacer» del menú de inicio. Encontrarás ejemplos de árbol genealógico y más formas de hacer un árbol familiar.
EJEMPLO DE ÁRBOL GENEALÓGICO




Te mostraré varias ideas para poder hacerlo. Pero recuerda que primero de todo, tienes que averiguar bien tus antepasados.
O bien si quieres hacer un árbol familiar pequeño, o si no tienes mucha familia que tú sepas o no hayas podido recopilar tanta información, también puedes hacer un árbol genealógico, no te preocupes, simplemente para que quede más bonito, añade fotos y no sólo con nombres, así se verá más completo.
También, si sólo lo quieres hacer a modo de manualidad con tus hijos o simplemente no quieres poner toda la familia, puedes usar este truco y ya está.
IDEAS PARA HACER UN ÁRBOL GENEALÓGICO
Te enseño varias opciones para crear un árbol genealógico perfecto. Seguramente, hasta le fecha sea mucho más fácil de conseguir la información que necesitas para recrearlo, hay varios medios por los que puedes rescatar este informe, o si simplemente quieres hacerlo con la familia a la que conoces, también lo puedes hacer perfectamente.
Aunque igual te interese esta información, por el simple echo de saber quienes son tus antepasados, ya que la mayoría de las personas siempre se estancan en un punto, hasta donde conocen que normalmente suelen ser los bisabuelos.




Pero, sin duda, si lo que quieres es hacer un árbol genealógico completo, el detalle de averiguar la información para hacer árboles genealógicos, es lo ideal y lo que más especial hace a un verdadero Árbol Genealógico completo.
Para hacer un árbol genealógico necesitarás, depende de como lo quieras hacer, información sobre tus antepasados y descendientes, una plantilla o medios con los que poder crearlo como pinturas o un programa de ordenador como el photoshop, fotos, e incluso materiales de manualidades para adornarlo o recrearlo.
EJEMPLO: El árbol genealógico, lo más completo posible.
Indaga sobre tus antepasados para que quede lo más completo posible. Usa una plantilla a modo de tabla o en forma de árbol. También puedes crear el diseño tu mismo, con ayuda de algún programa de ordenador o dibujándolo y pintándolo.
Tienes dos opciones para rellenar los huecos de tus familiares, sólo con nombres o con nombres y fotografía, pero como estamos hablando del árbol genealógico más completo sería ideal que usaras fotos de ellos y si no puedes conseguir todas las fotos, intenta buscar algo con qué rellenarlo, eso cada uno a su imaginación.
Para que esté totalmente perfecto, se suelen poner en los huecos, la foto y debajo el nombre. Puedes poner también el parentesco que tienen contigo, si quieres que sea más personal, o no. También puedes añadir la fecha de nacimiento y/o fallecimiento. Cuando suelen ser fallecidos, se le añade algún detalle como por ejemplo un símbolo.
Si quieres que quede totalmente organizado puedes añadir conexiones a modo de líneas u otros vectores, o simplemente al ordenarlos, ponerlos de manera que cuando lo mires veas perfectamente la jerarquía del árbol genealógico.
Para acabar, puedes poner el nombre de la familia o las palabras árbol genealógico, es lo que se suele hacer, pero puedes ir más allá y poner alguna frase que te llegue al alma o añadir lo que tu quieras. Se suele poner o al principio del árbol o al final, como más guste.
Y ya según como lo hayas hecho, puedes enmarcarlo, tenerlo digitalmente, pintado en cuadro, en la pared…, todo eso ya a tu gusto.
EJEMPLO: Árbol Genealógico a modo de vinilo adhesivo para pared.
Aquí encontrarás varios modelos para poder realizar tu árbol genealógico para decorar una pared. Si no tienes dotes artísticas para pintarlo tú mismo, existen opciones para poder conseguir algo parecido y bonito, que haga tu hogar más familiar aún si se puede.
Estos vinilos adhesivos, que son básicamente pegatinas para que nos entendamos quien no sepa lo que son, consisten en una figura ya pintada o a forma de silueta, adornada, con los huecos para poner las fotos de tus familiares ya definidos, los hay de muchas maneras.
Aquí te muestro algunos, para que consigas un árbol genealógico económico y decorar la pared de tu casa. Son ideales, sobre todo porque a parte de bonitos, no suponen mucha tarea laboriosa.
A parte de estos vinilos, evidentemente, necesitarás las fotos de tus familiares, retratos a poder ser, y en este caso no te hará falta añadirle nombres, pero puedes hacerlo de alguna manera que quede acorde al vinilo y te guste a ti por supuesto. Usando pintura o algún tipo de material de manualidad o simplemente imprimido y bien recortado.
EJEMPLO: Árbol Genealógico pintado, perfecto.
Esto si que es imaginación pura y dura y tener dotes artísticas a poder ser, puedes usar acuarelas, pintura, acrílico, lo que tu creas mejor para hacerlo.
Déjalo a tu imaginación o básate en algún dibujo o plantilla que te guste. Decorar la pared a tu gusto con un fantástico árbol genealógico.
Lo primero que deberías de hacer es un boceto en papel y después en la pared donde quieras ponerlo, para que te quede lo mejor posible y calcular bien el tamaño de las fotos, si es que quieres que queden bien enmarcadas, si no puedes simplemente dibujarlo y añadir las fotos encima, a modo de cuadro, de lienzo o simplemente la fotografía.
Puedes hacerlo sólo con fotografías o puedes añadirle los nombres dibujando alguna cosa que te sirva de fondo para las letras y utilizar ese mismo patrón para todas las fotos. Si es el caso de que quieres hacer esto de los nombres, asegúrate bien de encuadrarlos en el boceto para luego, cuando llegue la hora de pintar.
- Editions, Kazel (Autor)
- El paquete incluye: Puedes recibir 10 plantillas de árbol reutilizables en diferentes estilos, suficiente en cantidad, delicado en diseño, fácil de usar, suficiente para tus necesidades de dibujo, decoración y bricolaje.
- Material lavable y duradero: la plantilla de árboles está hecha de plástico PET de calidad, fiable y seguro, resistente para usar, difícil de decolorar, puede permanecer contigo durante mucho tiempo. También puedes lavar las plantillas de pintura para lienzo con agua jabonosa inmediatamente después de pintar.
- Patrones de árbol natural: nuestras plantillas están diseñadas con 10 patrones de árbol en tamaños grandes y pequeños, incluyendo árbol genealógico, árbol con hojas, el diseño de la plantilla de árbol puede crear un ambiente artístico y animado, haciendo que tu hogar u oficina sea más atractivo.
- Plantillas reutilizables: nuestra plantilla de árbol utiliza Mylar que es de alta calidad, seguro y flexible pero muy duradero. Estas plantillas para pintar son reutilizables e ideales para muchas manualidades diferentes.
- Amplias aplicaciones: estas plantillas de árbol de primavera para pintar paredes contienen 10 patrones diferentes de árbol y son perfectas para pintar en: muebles, madera, pared, lienzo, tarjetas, tazas, álbumes, libros de recortes, ropa.
- ❤️ MEJORADO ADHESIVO - Super Adhesivo Si Reprime 2-3 Tiempos Cuando Usted Aplica, No Pelará De La Pared Fácilmente
- ❤️ FÁCIL DE APLICAR-Hemos numerado todas las partes de esta calcomanía de árbol, es fácil ponerlas en la pared en función de los números
- ❤️ TAMAÑO-Tamaño acabado el 260cm x 180cm. Usted puede ajustar la base del tamaño en su diseño personal
- ❤️ NO PICKY Y SUITES TODO-sus etiquetas engomadas de la pared de la pared se pueden aplicar a cualquier pared lisa, limpia, plana en cualquier color, diverso color hace diversos efectos
- ❤️ DISEÑO BRILLANTE-Este arte de la pared se diseña como"Koala On Tree",ponga sus imágenes de las familias o de los amigos en el árbol de la pared, usted siente felicidad o momentos felices cuando usted despierta diario
- Arbol de la Vida Personalizado, Ideal para Regalar y Decorar. ¡¡Un Recuerdo para Toda la Vida Nombre Personalizado Árbol genealógico Decoración de Madera en Forma de corazón Olesea
- Aspecto y diseño clásicos
- AA.VV. (Autor)
Un árbol genealógico lleno de imaginación artística y muy personal.
EJEMPLO: Árbol Genealógico decorativo
En esta opción te enseño otras maneras de tener tu árbol genealógico, pero para está sí que vas a necesitar fotos sí o sí. Fotos en miniatura más que nada, para poder acoplarlas a los objetos de árbol genealógico que usarás para decorar o para regalar porque la verdad, es un detalle muy bonito y original.
Los hay de distintas formas y tamaños. De distintos materiales y colores. Hay en formato de álbum o de figura decorativa y alguna más. Incluso materiales para creártelo tú mismo, como las bases de madera para poder recrearlo y adornarlo a tu manera. Como más te guste.
EJEMPLO: Árbol Genealógico en manualidades.
Si quieres disfrutar de una tarde de manualidades junto a tu hija/o, sobrina/o, hermana/o…, con niños, haz esta fantástica manualidad. Le servirá también para conocer bien a su familia o simplemente para pasar un rato divertido.
Para que sea aún más auténtico y gracioso, ayúdale pero que el principal artista sean ellos, puede dibujar las caras en vez de poner fotos, las podéis pintar con acuarelas, con lápices de colores, con temperas, con rotuladores, con plastidecor, con lo que más le guste, incluso con pintura de dedos y los detalles mejor con el pincel.








Podéis dibujar la base, lo que viene siendo el árbol, pintarlo y luego añadirle las fotos, o podéis ir dibujando las caras con los nombres o sin nombres. Todo a vuestra imaginación.
Si lo prefieres, puedes imprimir una plantilla y pintarla, o llevar la imaginación de ellos a volar. Después enmárcalo o ponlo en la nevera o donde queráis, pero que se vea bien para que se sientan orgullosos de vuestro trabajo y recuerde esa tarde divertida, cada vez que lo vea.




EJEMPLO: Árbol Genealógico de huellas dactilares o árbol con huellas dactilares.
Realmente no se inventó con esta finalidad, es el típico cuadro que se pone en los eventos de celebración como bodas, bautizos y comuniones, en los que los invitados dejan sus huellas y ponen o no los nombres. Pero, es una idea que puedes hacer divertida con los niños o hacerla tú para decoración tanto como para decorar como para hacer un árbol genealógico diferente. También es un buen detalle para regalar.




Puedes descargar o pintar una plantilla o comprar un lienzo que ya venga con la plantilla hecha. Para que quede más bonito, yo recomiendo comprar el lienzo y los tintes al gusto.
Si quieres lo haces a modo de árbol genealógico, tú y tus familiares, los que puedan, dejáis vuestra huella o simplemente las dejas tú y pones sus nombres, aunque lo gracioso es que cada uno ponga la suya. Pon los nombres o deja simplemente las huellas y ya tienes un bonito lienzo de decoración con las huellas dactilares de tus familiares. En el caso de que quieras añadir gente que ya no está y lo hagas por el método de que cada uno ponga su huella, puedes hacerlas tú y poner su nombre a modo de honramiento.
Y si no, pues sería un entretenimiento con un resultado muy bonito simplemente para decoración, hecho por ti o por tus niños y tú. Aquí te dejo varias opciones de lienzos para comprar.
HISTORIA DEL ÁRBOL GENEALÓGICO
Es una de las tradiciones familiares más antiguas, es también conocido como genograma. Son representaciones gráficas de la ascendencia familiar, detallan el origen y los nexos entre cada persona y unificando en un solo marco visual el linaje de un apellido.
Antiguamente se hacían para dar a conocer el buen linaje y nombre de una familia, mostrando la ascendencia de su apellido y sus vínculos con otras familias de su mismo estatus, los nobles eran los que más usaban este tipo de gráficos muy pintorescos para que todo el mundo pudiera verlo y alardear de linaje noble.
Hoy en día se está convirtiendo en una tradición moderna, sobre todo para decorar, para pasar el rato con la familia y averiguar la descendencia de cada familia. También es muy usado para los negocios.




Aquí tienes una muestra de árbol genealógico expuesto en un museo. Los hay de muchas formas, muy pintorescos y diferentes, con cuerpos enteros dibujados, con solamente nombres o con los retratos de cada uno de ellos.
En varios museos se exhiben árboles genealógicos de nobles o personas lo suficientemente conocidas como para exponerlos en un museo, evidentemente.




El árbol genealógico de Santa Teresa de Jesús, un genograma antiguo en formato papel, solo con nombres.




Este a mi parecer es un precioso árbol genealógico que exhibe Moêt & Chandon. Y lo puedes utilizar como referencia para crear uno igual de precioso. Con los materiales adecuados puede ser un elemento decorativo increíble, para tu hogar.
¿PARA QUÉ SIRVE UN ÁRBOL GENEALÓGICO?




La Genealogía no se aplica sólo a los seres humanos, sino que también se utiliza para mostrar el pedigrí o descendencia de un animal, representar la evolución de una lengua o idioma, seguir la trayectoria de un partido político, una disciplina artística o un arte marcial.
También los suelen crear para decorar, y personalmente pienso que si te lo montas bien, puede quedarte un increíble y fantástico árbol genealógico.
Puedes hacerlo, a modo de manualidad, también con tus hijos, en el cole se suelen hacer bastante, y sacáis la vena artística que lleváis dentro, a parte de pasar un buen rato con tus hijos.
INFORMACIÓN PARA CREAR UN ÁRBOL GENEALÓGICO
Para hacer un árbol genealógico el primer requisito es haber hecho una investigación genealógica o conocer bien la familia de la persona que vamos a realizar el estudio.
Existen medios para poder averiguar este tipo de cosas, sólo hay que indagar bien y cerciorarse de los resultados a poder ser.
Además tendrás toda la información para saber como hacer un árbol genealógico, aquí, en esta web dispones de todo lo necesario para crear un árbol familiar. También aprenderás sobre la genealogía, heráldica, árboles genealógicos históricos, de famosos, de ficción, entre muchas más cosas.
¿Conoces estas webs?
Para iniciarte en el mundo del Yoga, conocer sus Asanas, y las mejores ofertas en esterillas no existe una web mejor que Estudio Yoga
Si deseas iniciarte en el mundo del autoplacer, o quieres hacer un buen regalo a una amiga, no dudes en pasarte por Mejor Succionador de Clítoris